Causas, síntomas, métodos de tratamiento y prevención de la osteocondrosis

La osteocondrosis es una enfermedad espinal grave, ya que puede causar molestias graves y conducir a diversas complicaciones. Por esta razón, debe tratarse de manera oportuna y correctamente. Esto se puede hacer en casa con la ayuda de medicamentos, remedios populares, educación física y procedimientos fisioterapéuticos. Todas las medidas médicas deben ser aprobadas por un especialista, de lo contrario existe un riesgo de complicaciones.

¿Qué es la osteocondrosis?

Osteocondrosis

La osteocondrosis es una enfermedad espinal degenerativa -distófica (DDZP), lo que lleva a una violación de la estructura de las vértebras y los discos intervertebrales. Esto provoca una disminución en su elasticidad y un cambio en la forma. Debido a esto, el intervalo entre las vértebras se reduce significativamente y se observa la inestabilidad de la columna vertebral en este lugar.

Con la destrucción patológica de los tejidos, pellizca terminaciones nerviosas que emanan de la médula espinal, lo que conduce a una tensión constante de los músculos espinales. Con respecto a este contexto, se producen dolor y otros síntomas característicos. Los signos clínicos pueden diferir dependiendo de qué segmento se haya sometido a trastornos degenerativos. Los siguientes departamentos se distinguen por condrosis de la columna vertebral:

  • cervical;
  • torácico;
  • lumbar.

Si el proceso patológico afecta a varios segmentos, entonces dicha osteocondrosis es polisegente. Los trastornos comunes tienen síntomas complicados y son mucho más difíciles de diagnosticar, ya que las áreas ubicadas cerca y remotamente entre sí pueden verse afectadas. Por ejemplo, la osteocondrosis de la cruz cervical y lumbar.

Etapas de la osteocondrosis

Hay 4 etapas de osteocondrosis:

  1. Primero. Se caracteriza por trastornos iniciales en el área del disco intervertebral. Por lo general, en esta etapa, el cartílago, una vértebra que rodea, está cubierta de grietas. Como resultado de esto, comienza una reducción en la luz entre los discos.
  2. El segundo. El anillo fibroso cubierto de grietas es tan estrecha que los ligamentos y los músculos de la columna comienzan a entrar en contacto y frotados entre sí. En esta etapa, una persona puede manifestar el primer síndrome doloroso. La segunda etapa conduce a la formación de la inestabilidad de las vértebras.
  3. El tercero. Se produce la colocación cartilaginosa entre los discos. El adelgazamiento se detecta cuando se realiza la radiografía, y los síntomas se pronuncian, lo cual es intenso. En esta etapa, el síndrome de dolor solo se puede eliminar usando drogas potentes.
  4. Cuatro. Se caracteriza por la inestabilidad excesiva de las vértebras, ya que los crecimientos óseos se forman en ellos: osteofitos. Heren heridas nerviosas. Por lo general, en esta etapa, los síntomas disminuyen un poco, pero se manifiesta estacionalmente (los picos de exacerbación ocurren en el otoño y la primavera).

Razones

La osteocondrosis puede desarrollarse en el contexto de la hipotermia del cuerpo, giros agudos que provocan el desplazamiento de las vértebras, el esfuerzo físico. La opinión de los expertos converge que la razón principal de los procesos degenerativos en la columna vertebral es la distribución inadecuada de la carga en la columna vertebral.

Además, hay muchos factores que conducen a esto:

  • debilidad de los músculos de la espalda;
  • flexible;
  • cambio en la marcha durante el embarazo;
  • curvatura de la columna;
  • levantamiento de pesas;
  • clases de deportes activos y de poder;
  • estar en una posición incómoda durante mucho tiempo;
  • Estilo de vida sentado.

Además, la osteocondrosis puede ser provocada por otras razones:

  • violación de los procesos metabólicos (falta de zinc, calcio, fósforo, magnesio y otros elementos traza útiles);
  • intoxicación del cuerpo con productos químicos;
  • predisposición genética;
  • consecuencias de enfermedades infecciosas;
  • caídas, contusiones;
  • violaciones hormonales;
  • choques nerviosos;
  • Cambiar la elasticidad del núcleo.

Las desviaciones en el desarrollo de la columna vertebral pueden causar cambios degenerativos y distróficos. Existen factores tan provocativos como la osificación anormal del esqueleto del niño, la actividad física inadecuada y el rápido crecimiento. En este caso, la osteocondrosis se llama juventud o juvenil.

Si no es posible establecer la causa y el tiempo de la ocurrencia (a qué edad se ha desarrollado el proceso degenerativo -distrófico, en la adolescencia o en adultos) la enfermedad, entonces se llama no especificado.

Síntomas

La osteocondrosis puede causar varios síntomas, ya que cada segmento de la columna vertebral es responsable de la asignación de terminaciones nerviosas a diferentes órganos y sistemas.

Todas las manifestaciones se dividen en 4 grupos:

  1. Los síntomas estadísticos se asocian con una violación fisiológica de la forma de las vértebras. Como resultado de ellos, una persona cambia de postura, la movilidad de la cabeza empeora, surgen dificultades con el enderezado de la columna vertebral.
  2. Las características neurológicas se forman en el fondo del daño a los tejidos nerviosos. Esto conduce a una violación de la sensibilidad de la piel y una disminución en la intensidad de las contracciones musculares en ciertas áreas del cuerpo. Si en la etapa inicial, el síndrome de dolor se manifiesta localmente, a medida que avanza la enfermedad, comienza a afectar las áreas remotas. La neurología incluye manifestaciones como entumecimiento, hormigueo y piel de gallina. Con la osteocondrosis, se distingue un síntoma de lacega, que se llama de manera diferente un síntoma de tensión. Se asocia con una tensión excesiva de las fibras nerviosas ciáticas. Es causada por la infracción de los nervios espinales en la columna o espasmo de los músculos glúteos/lumbares.
  3. Posibles síntomas vasculares que ocurren en el contexto de apretar las arterias de sangre. Por lo general, esto se observa con osteocondrosis de la región cervical. En caso de flujo sanguíneo deteriorado en esta área, se produce la deficiencia de oxígeno del cerebro, como resultado de lo cual aparecen mareos, aparecen una sensación de náuseas y cambios en el sistema nervioso simpático. Estos últimos se caracterizan por calambres prolongados e isquemia crónica en los órganos internos.
  4. Se distinguen los síntomas tróficos llamados así. Son una combinación de trastornos vasculares y neurológicos que conducen a defectos de la piel y úlceras.

Tratamiento

Para curar con éxito la osteocondrosis, es necesario realizar un examen detallado y establecer un diagnóstico preciso. Primero, los médicos llevan a cabo un examen externo del paciente, la recolección de la enfermedad de la enfermedad, después de lo cual utilizan métodos de investigación de laboratorio e instrumentales.

Hay 3 métodos de terapia:

  • medicamento;
  • fisioterapéutico;
  • quirúrgico.

Una dieta especial, el cumplimiento del reposo en cama y minimizar las cargas en la columna vertebral es mayor que el tratamiento de la osteocondrosis. Al descansar, se recomienda usar una superficie sólida en lugar de un colchón suave.

En casa, para tratar la enfermedad, puede recurrir a los dos primeros métodos. Al mismo tiempo, es aconsejable combinarlos. Para mejorar su acción, puede introducir métodos populares en la terapia.

Sin embargo, la auto -medicación es extremadamente indeseable. Todas las medidas y procedimientos deben ser aprobados por un especialista. En la terapia de la osteocondrosis, se deben observar ciertas reglas en el uso de ciertos métodos.

Además, si la provisión de atención médica de drogas no dio resultados y la enfermedad progresa, entonces se prescribe el tratamiento quirúrgico. La intervención quirúrgica se lleva a cabo para estabilizar la estructura de la columna vertebral, la eliminación de hernias intervertebrales o discos completamente afectados.

Drogas

El tratamiento farmacológico de la osteocondrosis debe ser integral, tener el objetivo de detener el dolor y eliminar otros síntomas pronunciados. Para hacer esto, use varios grupos de drogas:

  1. Antiinflamatorio no esteroideo. Están diseñados para eliminar los procesos inflamatorios y todo tipo de dolor. También alivian la hinchazón de los tejidos.
  2. Sedante. Se utilizan para detener el síndrome del dolor, pero no afectan el proceso patológico en sí.
  3. Relajantes musculares. Se usan para aliviar el espasmo muscular en la columna, debido a que el dolor se reduce notablemente. Actúan bloqueando los receptores en las fibras musculares afectadas, como resultado de las cuales se altera la conductividad de los pulsos en la médula espinal. El efecto de estos medicamentos es de corta duración, pero durante este tiempo las fibras musculares logran devolver el tono normal y usar sus propios mecanismos de protección de los procesos degenerativos-distóficos.
  4. Vitaminas de los medicamentos del Grupo B, D, A, E, C, que contienen fósforo, que contienen calcio. Los complejos vitamina-mineral son necesarios para la reposición de sustancias en el cuerpo involucradas en la formación de huesos y cartílago, procesos metabólicos.
  5. Condroprotectores.
  6. Drogas vasodilativas.

En las patologías del sistema musculoesquelético, los médicos recomiendan usar condroprotectores que tengan un efecto acumulativo y afecten el cuerpo humano después de un cierto tiempo, lo que ayuda a restaurar el disco intervertebral. Dichas drogas usan un período largo, hasta 2-3 meses. Además, los condroprotectores cargan seriamente el hígado y los órganos del tracto gastrointestinal, por lo tanto, deben combinarse con probióticos.

Probióticos

Todos estos grupos de drogas se pueden usar en varias formas. Con un dolor severo, las inyecciones generalmente se usan para la administración directa en el área patológica de la columna vertebral. En tales casos, los pacientes reciben inyecciones con condroprotectores y el bloqueo de novocaína calculada. Cualquier medio en forma de inyecciones en la vértebra afectada debe ser administrada solo por el médico tratante, ya que este es un procedimiento muy difícil y peligroso. Otros tipos farmacológicos de medicamentos tampoco se recomiendan sin control. La dosis y el régimen de tratamiento deben ser determinados por un especialista.

Con menos miedo, se pueden usar ungüentos y geles, pero en este caso hay ciertas restricciones. Por ejemplo, los agentes de calentamiento de la acción local no pueden usarse durante los períodos de exacerbación de la enfermedad. Las drogas más populares en forma de ungüentos, geles y cremas para la osteocondrosis incluyen:

Terapia de ejercicio

Educación física de los medios para la osteocondrosis

En el tratamiento de la osteocondrosis, la educación física (LFK) será útil. La actividad física moderada puede afectar beneficiosamente el sistema musculoesquelético. Estimulan procesos metabólicos, restauran la movilidad de la columna vertebral y fortalecen el corsé muscular.

El médico debe seleccionar la metodología y el diagrama de la gimnasia terapéutica, ya que es capaz de variar dependiendo de qué columna está sujeto al proceso patológico. Por lo tanto, es deseable que las clases tengan lugar bajo el control de un especialista. Después de dominar el programa, el tratamiento de los ejercicios de fisioterapia puede continuar en el hogar.

Por ejemplo, al diagnosticar la osteocondrosis de la región cervical, se recomiendan los siguientes ejercicios simples:

  1. Incline la cabeza hacia adelante y presione en el área de la frente con los dedos tejidos. El paciente debe prevenir la presión. Luego se realiza un ejercicio similar, actuando sobre la parte occipital, el templo izquierdo y derecho.
  2. Presione en la frente con cuatro dedos, como si estirara la piel, durante 45 segundos. Las acciones se realizan en diferentes direcciones. Este ejercicio está diseñado para restaurar la circulación sanguínea.
  3. Siéntese en una silla o piso, mantenga la espalda recta y suavemente hacia atrás. Con las manos es necesario presionar suavemente la barbilla hacia arriba y hacia abajo. Luego haz las cabezas de la cabeza a la izquierda y a la derecha.
  4. Intenta conseguir la barbilla del pecho. En esta posición, debe cruzar las manos en la parte posterior de la cabeza y presionarla. En un estado estresante, debe quedarse durante 1 minuto y luego realizar el movimiento de los hombros, levantarlos, tratando de alcanzar los oídos.

Procedimientos fisioterapéuticos

El tratamiento farmacológico da un buen resultado si lo combina con procedimientos fisioterapéuticos. La terapia electromagnética, la electroforesis, la terapia ultrasónica, etc. son útiles para la condición de las vértebras. Algunos tipos de procedimientos se pueden llevar a cabo en casa si compra dispositivos portátiles apropiados. Las aguas minerales y el barro curativo tienen efectos beneficiosos.

En ausencia de contraindicaciones para el masaje, el paciente puede ser visitado por un terapeuta manual. En el tratamiento de la osteocondrosis, se pueden usar sesiones de reflexoterapia, el efecto en ciertos puntos del cuerpo. En casa, puedes realizar autohazas. Hay varias técnicas que contribuyen a la eliminación del dolor y el tónico muscular:

  • luz acariciando la región vertebral con una o con ambas manos;
  • triturando los músculos con pellizcos o movimientos circulares, yemas de los dedos que no empujan;
  • triturando los músculos con palmas;
  • elaboración directa de los músculos trapezoidales;
  • Sobrezing longitudinal y cruelz a lo largo de líneas de masaje;
  • frotando los espacios entre las costillas.

Remedios populares

Para eliminar el dolor, puede usar los medios según las recetas populares. El resultado del tratamiento con hierbas y otras composiciones naturales aparecerá solo con su uso prolongado.

Los remedios populares son preferibles en comparación con las drogas, ya que estos últimos con un uso largo pueden dañar seriamente los intestinos, el hígado y el páncreas. Por lo tanto, es aconsejable utilizar métodos de medicina no tradicional después de detener los síndromes de dolor agudo con drogas. Los métodos presentados deben ser reemplazados gradualmente por medicamentos cuando se recomienda el médico.

Se pueden observar varias recetas efectivas:

  1. Miel y papas. Debe tomar varias papas, molerlas en un rallador, agregar la misma cantidad de miel. Los componentes deben mezclarse a fondo, colocarse en una gasa y usarla en forma de compresa en un área dolorosa. La reconciliación de la aplicación debe envolverse con una bufanda y dejarse en esta posición durante 1 hora.
  2. Rábano picante. Debe tomar 1 hoja de planta y vapor con agua hirviendo. Debe entregarse en el interior del área dolorosa y adjuntarlo. El producto debe ser fijo y envuelto de forma segura en una bufanda. El procedimiento debe realizarse por la noche y eliminar el vendaje, solo a la mañana siguiente.
  3. Botella caliente. Es necesario tomar recipientes de plástico, verter agua caliente en él, ponerse el sofá y acostarlo sobre él con la espalda. Es aconsejable tratar de mover la botella debajo de ella. El procedimiento debe llevarse a cabo durante 30 minutos.
  4. Perejil. Es necesario comer durante 30 días todos los días 1 raíz de la planta.
  5. Pine Brots. Las materias primas deben recolectarse en la primavera. La longitud de los brotes de pino debe ser de 2 cm. Es necesario enjuagarlos y secarlos. Las materias primas deben ser molidas y combinadas con azúcar en proporciones de 2: 1, luego mezclar bien y colocar en el refrigerador. El producto estará listo cuando adquiera un rico tinte marrón. La mezcla debe comerse por 1 cucharadita. por día durante 3 semanas.

Al usar remedios populares, es extremadamente cuidadoso abordar los procedimientos con un efecto de calentamiento. Dichas acciones pueden ayudar a deshacerse temporalmente del dolor y la inflamación, pero pueden dañar. Durante los períodos de exacerbación de la enfermedad, se prohíbe cualquier calentamiento, ya que causan expansión vascular, como resultado de la cual puede ocurrir hinchazón. En tales situaciones, debe solicitar tratamiento para especialistas. Con la osteocondrosis de la región cervical en cualquier forma, está prohibido calentar el cuello, ya que esto puede provocar una fuerte migraña.

Prevención

Prevención de la osteocondrosis

Cada persona debe llevar a cabo medidas especiales destinadas a prevenir el desarrollo de la osteocondrosis. La principal medida de prevención es cumplir con la postura adecuada durante el movimiento y en una posición sentada.

Es aconsejable participar en la educación física, contribuyendo al fortalecimiento del sistema musculoesquelético y el corsé muscular de la columna vertebral.

Para dormir, debe elegir colchones ortopédicos especialmente diseñados y almohadas. Su ventaja es que le permiten repetir el esquema fisiológico de la columna vertebral.

El sistema musculoesquelético no puede estar expuesto a cargas excesivas. Si es necesario, levantando pesas, debe usar la técnica correcta.

Se debe observar nutrición dietética. La dieta debe estar equilibrada, garantizar el funcionamiento normal del tracto gastrointestinal. No puede usar una gran cantidad de cafeína, chocolate y bebidas alcohólicas. Los alimentos deben ser ricos en proteínas, calcio y otros elementos traza útiles.